CONTINÚA NUESTRA OTOÑADA CULTURAL
Esta semana, hay dos eventos muy especiales:
– Jueves 14, a las 18h en el aula 29 de la casa de la cultura, un
taller-coloquio sobre cine con Ricardo Álvarez y luego, a las 19h, se
visualizará la película El Filandón en el Cine de Villablino. El
coloquio irá sobre este mismo film, analizando su estilo para luego
entender mejor su visualización. Ambas actividades forman parte del
proyecto “Luis Mateo Díez a través de la literatura y el arte”,
que nos permite conocer mejor al autor y su obra desde todas las
perspectivas posibles, en colaboración con los propios negocios y
agentes culturales de la zona, como es el Cine.
Ricardo Álvarez, hijo del famoso autor Guzmán Álvarez, es director de
cine, guionista y músico, nacido en Holanda y afincado en España, que
tiene una larga carrera. Especialmente destacado y premiado por sus
documentales, destacan _Carta a mi Padre_ para la TV Holandesa y
_Retratado en sangre_, sobre artistas holandeses que lucharon en la
Guerra Civil Española. Ahora mismo está trabajando en dos
documentales, uno sobre Peña Ubiña y otro titulado_ Spain is
diferente. _
En su coloquio sobre la película El Filandón, nos hablará de la
técnica tras el film, relacionándolo así mismo con otras películas
que mezclan ficción y estilo documental, e incluso referencias
literarias históricas como de Petronio. En su opinión, la película
utilizó técnicas bastante innovadoras para su época, las cuales
desarrollará en su taller del jueves, previo a la cita
cinematográfica.
– Sábado 16 a las 12h en la biblioteca de la casa de la cultura,
Rafael G. Rivas nos presenta su nuevo libro “La broma final”,
editado por Bala Perdida. Una historia vertiginosa sobre los resortes
psicológicos que nos llevan a la adicción. Rafael trabaja en la famosa
librería Sputnik de León, y ha tenido relación estrecha con nuestra
tierra. Su presentación clausura la famosa Semana de la Montaña, ya
que él ha sido gran amante de los deportes de este campo. Nos
explicará un poco sobre esta relación y sobre la inspiración tras la
trama del libro, y cómo puede la misma ayudar a jóvenes y no tan
jóvenes que atraviesen una época difícil. El libro, además, se nutre
de referencias musicales que encantarán al público.