Flora y Fauna
Flora y fauna son dos términos que van íntimamente ligados para poder garantizar el equilibrio fundamental del medio ambiente. El urogallo cantábrico, exclusivo de la Cordillera Cantábrica, es la subespecie más escasa y amenazada del mundo. Aunque es un ave protegida, su situación resulta extremadamente delicada puesto que se encuentra en peligro de extinción y se estima que sólo queda medio millar de ejemplares adultos. Su supervivencia en nuestros bosques constituye un esfuerzo de custodia y conservación por parte de todos. Al igual que el urogallo otra especie minoritaria es el oso cantábrico. Son junto con el lince las especies más amenazadas de la fauna española. Si bien, ha aumentado el número de especies, la viabilidad de la población cantábrica de osos no está garantizada a largo plazo; |
Junto a ellos conviven también especies de notable interés como la liebre de piornal, la perdiz pardilla, el desmán ibérico, la nutria, el lobo, el corzo, el rebeco, el jabalí, salamandra, tritones. No debemos olvidarnos de las aves que surcan nuestro valle: cárabos, lechuzas, carboneros, águilas, milanos, cernícalos.. así como cigüeñas y garzas. Y la más apreciada de los ríos, la trucha. |
|
|
|
|
|
![]() |
![]() narcisos |
![]() Foto cedida por José María Díaz-Formentí |